La pedagogía crítica de acuerdo con Pinto, D. (2021) tiene con objetivo principal “transformar el sistema educativo tradicional, incentivar el cuestionamiento de lo impartido, ser aplicada de forma ética y política, fomentar en el alumnado interrogantes, cuestionamientos sobre sus acciones sociales, potenciar métodos de enseñanza desde una postura analítica, transformar los valores y las prácticas educativas y propiciar cambios sociales cuestionando los procesos políticos y sociales”. Revista Latinoamericana Ogmios (p.185), recuperado de https://doi.org/10.53595/rlo.v1.i2.018
Respecto a lo mencionado en el presente documento considero que el buscar romper con estándares ambiguos que dejaron de aportar valor en el proceso de aprendizaje es elemental para el avance progresivo tanto del docente como de los estudiantes, el punto primordial que se pretende transformar es la parte del razonamiento del conocimiento, el buscar más allá de lo impartido y dar su punto de vista con fundamento y dejar atrás la parte de tradicional que se basa en la memorización y repetición siendo muy limitado, el brindar una enseñanza integral que incluya aspectos para la formación de la persona brindarán las bases para su aportación e integración a la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario